PROYECTO “CANTA: UNA EMOCIÓN, UNA CANCIÓN” A lo largo de este curso escolar 2017/18 estamos llevando a cabo el Proyecto Experimental de Innovación Educativa “Canta: una emoción, una canción”, cuyo objetivo es “mejorar la convivencia escolar e impulsar las buenas prácticas para trasladarlas a otros colegios”. El proyecto se centra en trabajar las emociones, haciendo especial hincapié en la lucha contra el acoso escolar; su resultado final será la grabación y venta de un CD musical. Se trata de una iniciativa de carácter interdisciplinar. Así, el taller de escritura ha creado las letras de las canciones a la vez que se trabaja la competencia lingüística; en el taller de plástica se ha realizado la carátula del CD, el libreto, la galleta y el Inlay o parte trasera. En clase de música se ha elaborado, en primer lugar, la melodía de las canciones y, posteriormente, se ha trabajado su interpretación. Todo ello precedido de unas dinámicas de grupo, lecturas de cuentos y visionado d...
CD “CANTA: UNA EMOCIÓN, UNA CANCIÓN” GUÍA: ¿CÓMO TRABAJAR LAS CANCIONES? Con la siguiente propuesta pretendemos reflejar la importancia de educar al alumnado en el valor de la amistad, la sabiduría, el optimismo, la fortaleza, la honradez, la paciencia y la igualdad . Y qué mejor manera que a través de las CANCIONES. Todos ellos son valores que influyen en el desarrollo integral de los niños y las niñas. Mediante los cuentos, herramienta fundamental y de vital importancia para la transmisión de conocimientos en la educación infantil, se procura visibilizar el significado de estos valores a nuestros alumnos. A través de las relaciones de amistad vivenciamos un conjunto de sentimientos propios de las relaciones con los otros, sentimientos tales como la alegría, la soledad, la tristeza, la ayuda mutu...
Una vez leídos los cuentos en clase, iniciamos la actividad "lluvia de ideas" y buscamos las palabras CLAVE que nos ayudaran a escribir la letra de nuestras canciones. Cada alumno/a hizo su poema introduciendo las palabras clave que entre todos habíamos seleccionado, para ello seguimos las instrucciones que Ángel M. Campos de TAKA records nos dio, a través de la ficha técnica "El mensaje de nuestras canciones". Leímos los poemas en clase, y entre todos escribimos la letra definitiva de nuestra canción. Aquí os dejamos algunos ejemplos:
Comentarios
Publicar un comentario